Page cover

🗄️OPENMEDIAVAULT

Creacion de una NAS casero para casa

MATERIALES

  • Estación de Acoplamiento de Doble Bahía para SATA SDD/HDD de 2,5/3,5"

  • Discos duros HDD (Reutilizados o comprados)

  • Proxmox

  • OpenMediaVault

INSTALACIÓN

El primer paso es conectar en mi caso la Estación de Acoplamiento de Doble Bahía y poner los discos disponibles en mi caso solo un disco de 1TB.

El siguiente paso es ir a nuestro proxmox, dirigirnos a los discos y ver si proxmox lo reconoce correctamente.

Luego tendremos que crear la maquina virtual con OpenMediaVault y seguir los pasos indicados en la instalación del sistema operativo. Una vez terminada la instalación, nos dará una IP con la que poder entrar a la pagina web de OpenMediaVault.

Pero antes tendremos que agregar los discos en la maquina virtual en proxmox para poder usarlos como almacenamiento en el NAS.

Nos iremos a la VM > Hardware > Agregar > Disco Duro y seleccionamos el disco que hemos agregado anteriormente.

Ahora si podemos entrar en la IP que nos facilita.

Las credenciales por defecto son:

  • USUARIO: admin

  • CONTRASEÑA: openmediavault

CONFIGURACIÓN

Lo primero que tenemos que hacer es actualizar el sistema a la ultima versión disponible.

Ahora iremos al apartado de Almacenamiento > Discos, veremos si reconoce el disco.

Luego tendremos que irnos a Almacenamiento > Sistema de Archivos > +, seleccionamos el formato que queramos, en mi caso elijo EXT4. Y agregamos el disco.

Por último iremos a Almacenamiento > Carpetas Compartidas > +

Le ponemos el nombre que queramos y seleccionamos el sistema de archivos.

Una vez tenemos agregados los discos, hemos creado el sistema de archivos, tendremos que habilitar los servicios que queramos, en mi caso habilitaré SMB/CIFS.

Ahora iremos a Servicio > SMB/CIFS > Compartidos y agregaremos un recurso compartido.

Seleccionamos la carpeta compartida.

Como ulitma configuración, crearemos un usuario con el que poder entrar al recurso compartido

Usuarios > Usuarios > +

Por último vamos a un equipo y buscamos la ruta para acceder al recurso compartido.

Última actualización