18 ~ Couchdb - Linux
Última actualización
Última actualización
Lo primero que haremos será lanzar un ping a la ip para saber si tenemos conexión con la maquina y para deducir que sistema operativo tiene mediante el ttl.
Vemos que el ttl es 63 siendo una maquina linux, aunque realmente el ttl es de 64, esta disminución es debido a los nodos intermediarios.
Una vez verificado la conexión, lanzaremos un escaneo de puertos con la herramienta nmap.
Descripción de los parámetros:
-p- : Escanea los 65355 puertos.
-T5 : Configura la velocidad del escaneo.
-n : No realiza resolución DNS.
-Pn : Omite el descubrimiento de host.
-v : Muestra por pantalla la información del escaneo.
IP : La IP victima.
-oG : Guarda la salida del escaneo en un formato grepeable.
A continuación realizaremos un escaneo mas exhaustivo a los puertos encontrados.
Descripción de los parámetros:
-p : Escanea los puertos especificados.
-sC : Lanza varios scripts defaults de nmap.
-sV : Determina los servicios que están corriendo en los puertos además de información extra.
IP : La IP que queremos escanear.
-oN : Guarda la salida en el formato de nmap.
Vemos que en el puerto 5984 tenemos una pagina web con Couchdb. Buscaremos un poco de información por internet acerca del couchdb, y probamos a ingresar a la web. Al ingresar a la web vemos lo siguiente.
Tras investigar un poco, vemos que hay una ruta en internet y que nos dirige a la base de datos.
Vemos una base de datos llamada secret, si pinchamos vemos que contiene información.
En la ultima foto vemos unas credenciales, y si recordamos vemos que teníamos el servicio ssh abierto, vamos a probarlo.
Nada mas entrar podemos ver la flag del usuario.
Ahora toca escalar privilegios, vamos a enumerar el sistema y vemos que en el historial de bash, han ejecutado un docker, vamos a relanzar el comando de nuevo a ver que si nos convertimos en root.
Y somos root, PERO del contenedor, buscamos en la carpeta /mnt si esta la flag de root y esta, pero no nos conformamos con esto, vamos a modificar los permisos de la /bin/bash para poder ser root de la maquina.
Y ahora si somos ROOT!